Logo de orvaniqelos

orvaniqelos

Educación en análisis comparativo empresarial

Domina el análisis comparativo de empresas desde cero

En orvaniqelos te enseñamos a evaluar compañías con métodos que realmente usan los analistas. Nada de teoría abstracta: trabajas con datos reales y aprendes a identificar oportunidades que otros pasan por alto.

Descubre el programa

Por qué el análisis comparativo marca la diferencia

Cuando entiendes cómo una empresa se posiciona frente a sus competidores, tomas mejores decisiones. Ya sea para invertir, trabajar en finanzas o asesorar negocios.

Métricas financieras comparadas

Aprende a interpretar ratios de liquidez, rentabilidad y endeudamiento en contexto. Ver los números aislados no sirve de nada si no sabes con qué compararlos.

Valoración relativa de activos

Te mostramos cómo aplicar múltiplos de valoración (P/E, EV/EBITDA) de forma práctica. Es lo que hacen los analistas para detectar empresas sobrevaloradas o infravaloradas.

Ventajas competitivas reales

Más allá de los estados financieros, analizamos modelos de negocio y barreras de entrada. Así entiendes por qué algunas empresas dominan sus sectores durante décadas.

Estudiantes analizando estados financieros en pantalla

Trabajas con casos reales desde el primer día

Olvídate de ejercicios inventados. Aquí estudias empresas cotizadas, analizas sus informes anuales y comparas estrategias entre competidores directos.

  • Acceso a bases de datos profesionales con información actualizada de compañías españolas y europeas
  • Proyectos grupales donde cada equipo presenta un análisis sectorial completo
  • Retroalimentación de profesionales que trabajan en análisis de inversiones
  • Enfoque práctico: menos memorización, más razonamiento crítico aplicado

El programa arranca en octubre de 2025 y dura nueve meses. Son sesiones en directo cada semana, con grabaciones disponibles si te pierdes alguna.

Qué aprenderás realmente

No es un curso de introducción a las finanzas. Asumimos que tienes nociones básicas de contabilidad. Lo que hacemos es enseñarte a usar esa información para comparar empresas de forma rigurosa.

Análisis horizontal y vertical

Descompones estados financieros para identificar tendencias y proporciones. Así detectas cambios en la estructura de costes o en la composición del activo que otros no ven.

Comparables de mercado

Seleccionas empresas similares y ajustas los múltiplos según diferencias en crecimiento, riesgo y rentabilidad. Es arte y ciencia a partes iguales.

Informes de inversión profesionales

Al finalizar, redactas un informe completo sobre una empresa de tu elección. Incluye valoración, análisis de riesgos y recomendación fundamentada.

Espacio de trabajo con análisis financiero

Cómo se estructura el programa

Dividimos el contenido en cuatro bloques temáticos. Cada uno construye sobre el anterior, pero puedes incorporarte hasta el segundo bloque si ya tienes experiencia previa.

1

Fundamentos del análisis financiero

Revisamos conceptos contables esenciales y los principales ratios. Si vienes de empresariales o económicas, esto te resultará familiar, pero lo enfocamos desde la perspectiva del analista.

Octubre - Noviembre 2025
2

Metodologías de comparación

Aquí aprendes a construir grupos de empresas comparables, ajustar datos por diferencias estructurales y aplicar múltiplos de valoración. La parte más técnica del programa.

Diciembre 2025 - Febrero 2026
3

Análisis sectorial profundo

Cada sector tiene sus particularidades. Analizamos banca, tecnología, consumo y energía. Entiendes qué métricas importan en cada caso y cómo interpretar las dinámicas competitivas.

Marzo - Abril 2026
4

Proyecto final de análisis

Eliges una empresa cotizada y produces un informe completo de análisis comparativo. Lo presentas ante el grupo y recibes feedback detallado. Muchos alumnos incluyen este proyecto en su portfolio profesional.

Mayo - Junio 2026

Lo que más valoro es que todo tiene aplicación directa. No estudiamos por estudiar. Cada ratio, cada ajuste, cada método sirve para algo concreto. Ahora cuando leo un informe de resultados entiendo lo que hay detrás de los números.

Retrato de participante del programa
Elara Vossmer
Analista junior en gestora de fondos

¿Listo para analizar empresas como un profesional?

Las inscripciones para la edición de octubre 2025 abren en junio. Plazas limitadas a 35 participantes para mantener la calidad de las sesiones.